Encuentran 60 genes relacionados con la cardiopatía congénita

El análisis genómico de 11.555 individuos reveló 60 genes implicados en la cardiopatía congénita, según un estudio publicado hoy en la revista PNAS. La cardiopatía congénita es una de las malformaciones presentes desde el nacimiento más frecuentes y afecta a entre el 1 y el 1,8 % de los nacidos vivos.

24/03/2025 - 20:00 CET
Reacciones

Sergio Flores Villar - cardiopatía congenita

Sergio Flores Villar

Responsable de Cardiología Pediátrica del Hospital Universitario Mutua Terrassa.

Science Media Centre España

La cardiopatía congénita es una de las malformaciones congénitas más comunes, afectando al 1–1,8 % de todos los recién nacidos vivos, con un amplio espectro de formas que pueden variar de no dar ningún problema de salud, que son la mayoría, a graves situaciones vitales desde el nacimiento, que, afortunadamente, son las más infrecuentes. 

Martina Brueckner, Richard Lifton y sus colegas han publicado en PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences) una investigación a gran escala sobre el impacto de variantes genéticas raras en las cardiopatías congénitas, con la intención de tener marcadores genéticos que justifiquen su uso de manera preconcepcional en aquellas familias con alta prevalencia de cardiopatías congénitas graves. 

Los autores analizaron 248 genes en 11.555 individuos con cardiopatías congénitas, e identificaron 60 de estos genes en un 10,1 % de los individuos estudiados, que correspondían mutaciones de nueva adquisición y transmitidas de padres a hijos, pero especialmente 4 genes (KMT2D, CHD7, PTPN11 y NOTCH1) fueron responsables de un tercio de estas mutaciones del grupo analizado. 

Estos hallazgos sugieren que las pruebas genéticas pueden tener un valor clínico importante, y amplían el conocimiento sobre la genética de las cardiopatías congénitas, respaldando el uso de diagnósticos moleculares en su evaluación.

No declara conflicto de interés
ES
Publicaciones
Genomic analysis of 11,555 probands identifies 60 dominant congenital heart disease genes
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
  • Humanos
Revista
PNAS
Fecha de publicación
Autores

Sierant et al.

Tipo de estudio:
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
  • Humanos
Las 5W +1
Publica
FAQ
Contacto